Назад

Fuentes Carlos Скачать все книги 20 Количество книг

Жанр в блоке книги Современная проза

One of the great masterpieces of modern Latin American fiction, "Terra Nostra" is concerned with nothing less than the history of Spain and of South America, with the Indian Gods and with Christianity, with the birth, the passion, and the death of civilizations. Fuentes skillfully blends a wide range of literary forms, stories within stories, Mexican and Spanish myth, and famous literary characters in this novel that is both a historical epic and an apocalyptic vision of modern times. "Terra Nostra" is that most ambitious and rare of creations-a total work of art.

Жанр в блоке книги Триллер

Carlos Fuentes w tej niedużej, ale fascynującej bogactwem nastrojów i przemyśleń opowieści, mówi, że "wszystko, co ukryte, czeka po prostu na nasze uważne spojrzenie". Pozornie banalny romans, stanowiący główny wątek powieści, eksploduje dramatyzmem, skłaniając czytelnika do zastanowienia się nad zagadką mijającego czasu i odradzającej się w kolejnych wcieleniach miłości.

Zagłębiając się w "podwójny", stworzony przez Fuentesa świat, znajdujemy odpowiedź na pytania, które przed nami stawia. Ale może nie będzie to odpowiedź jednoznaczna, lecz inna dla każdego z nas?

Powieść zaczyna się jakby od środka – głównego bohatera poznajemy jako 93-letniego starca (niegdyś cenionego dyrygenta), wpatrującego się w pewien przedmiot, stanowiący ważny rekwizyt w całej książce. Jest to kryształowa pieczęć (autor opisuje ją dokładnie), będąca czymś w rodzaju amuletu czy symbolu doskonałości (jest okrągła i gładka). Stary dyrygent nie potrafi się bez niej obejść, chociaż z całą pewnością nie służy ona do pieczętowania czegokolwiek. Motyw pieczęci przewija się przez całą książkę. Główny wątek fabularny powieści to historia niespełnionej miłości dyrygenta i utalentowanej śpiewaczki o imieniu Inez. Historię tę poznajemy poprzez retrospekcję. Oto lata II wojny światowej, Anglia, bombardowany Londyn. Dyrygent (wówczas młody, ale już sławny) wywozi piękną Inez do nadmorskiej miejscowości, gdzie jednak miłosna przygoda nie znajdzie spełnienia, natomiast czytelnik dowiaduje się o istnieniu tajemniczej "trzeciej osoby". Jednocześnie z tym wątkiem pojawia się drugi: opowieść o związku dwojga ludzi z prehistorycznej przeszłości – będzie się ona przeplatać z historią dwojga poznanych już bohaterów. Dyrygent i śpiewaczka, po latach sukcesów artystycznych, spotykają się tylko raz, w 19 lat po pamiętnym (i na dobrą sprawę, niezrozumiałym) rozstaniu. Po wspólnym występie – jest to "Potępienie Fausta" Berlioza widzą się już tylko po to, aby się pożegnać i stwierdzić, że nie byli sobie przeznaczeni. Książka Fuentesa zadziwia nieoczekiwanymi chwytami, nagłą zmianą stylistyki i nastrojów. Wielki urok ma też subtelna analiza wątków miłosnych. Ważne miejsce w powieści zajmuje muzyka. W tle wciąż obecny jest motyw ze wspomnianego utworu Berlioza, analizowanego w ciekawy sposób. Na końcowych stronach książki żegnamy się ze starym dyrygentem, który, wiedząc, że niedługo umrze, wraca myślą do Inez i… kryształowej pieczęci.

Жанр в блоке книги Современная проза

A panoramic novel covering four generations of Mexican history, as recalled by a dying industrialist.

Жанр в блоке книги Современная проза

The internationally acclaimed author Carlos Fuentes, winner of the Cervantes Prize and the Latin Civilization Award, delivers a stunning work of fiction about family and love across an expanse of Mexican life, reminding us why he has been called “a combination of Poe, Baudelaire, and Isak Dinesen” ().

In these masterly vignettes, Fuentes explores Tolstoy’s classic observation that “happy families are all alike; every unhappy family is unhappy in its own way.” In “A Family Like Any Other,” each member of the Pagan family lives in isolation, despite sharing a tiny house. In “The Mariachi’s Mother,” the limitless devotion of a woman is revealed as she secretly tends to her estranged son’s wounds. “Sweethearts” reunites old lovers unexpectedly and opens up the possibilities for other lives and other loves. These are just a few of the remarkable stories in , but they all inhabit Fuentes’s trademark Mexico, where modern obsessions bump up against those of the mythic past, and the result is a triumphant display of the many ways we reach out to one another and find salvation through irrepressible acts of love.

In this spectacular translation, the acclaimed Edith Grossman captures the full weight of Fuentes’s range. Whether writing in the language of the street or in straightforward, elegant prose, Fuentes gives us stories connected by love, including the failure of love — between spouses, lovers, parents and children, siblings. From the Mexican presidential palace to the novels of the poor and the vast expanse of humanity in between, is a magnificent portrait of modern life in all its complicated beauty, as told by one of the world’s most celebrated writers.

Жанр в блоке книги Современная проза

Here is a true literary event — the long-awaited new novel by Carlos Fuentes, one of the world’s great writers. By turns a tragedy and a farce, an acidic black comedy and an indictment of modern politics, The Eagle’s Throne is a seriously entertaining and perceptive story of international intrigue, sexual deception, naked ambition, and treacherous betrayal.

In the near future, at a meeting of the United Nations Security Council, Mexico’s idealistic president has dared to vote against the U.S. occupation of Colombia and Washington’s refusal to pay OPEC prices for oil. Retaliation is swift. Concocting a “glitch” in a Florida satellite, America’s president cuts Mexico’s communications systems — no phones, faxes, or e-mails — and plunges the country into an administrative nightmare of colossal proportions.

Now, despite the motto that “a Mexican politician never puts anything in writing,” people have no choice but to communicate through letters, which Fuentes crafts with a keen understanding of man’s motives and desires. As the blizzard of activity grows more and more complex, political adversaries come out to prey. The ineffectual president, his scheming cabinet secretary, a thuggish and ruthless police chief, and an unscrupulous, sensual kingmaker are just a few of the fascinating characters maneuvering and jockeying for position to achieve the power they all so desperately crave.

Жанр в блоке книги Современная проза

«El carcelero tiene su carcelero y éste al suyo y así al infinito. Tú y yo somos los eslabones finales de una larga cadena de sumisiones. Así está ordenado el mundo, mi joven amigo. ¿Hay otra salida?». Eso dice el protagonista de uno de los nueve cuentos que integran esta obra, por donde Carolina Grau transitará como presencia sutil, como persona, como fantasma y como enigma, trazando siempre un fino halo de misterio.

Жанр в блоке книги Современная проза

Winner of the Cervantes Prize

Carlos Fuentes, one of the world's most acclaimed authors, is at the height of his powers in this stunning new novel – a magnificent epic of passion, magic, and desire in modern Mexico, a rich and remarkable tapestry set in a world where free will fights with the wishes of the gods.

Josué Nadal has lost more than his innocence: He has been robbed of his life – and his posthumous narration sets the tone for a brilliantly written novel that blends mysticism and realism. Josué tells of his fateful meeting as a skinny, awkward teen with Jericó, the vigorous boy who will become his twin, his best friend, and his shadow. Both orphans, the two young men intend to spend their lives in intellectual pursuit – until they enter an adult landscape of sex, crime, and ambition that will test their pledge and alter their lives forever.

Idealistic Josué goes to work for a high-tech visionary whose stunning assistant will introduce him to a life of desire; cynical Jericó is enlisted by the Mexican president in a scheme to sell happiness to the impoverished masses. On his journey into a web of illegality in which he will be estranged from Jericó, Josué is aided and impeded by a cast of unforgettable characters: a mad, imprisoned murderer with a warning of revenge, an elegant aviatrix and addict seeking to be saved, a prostitute shared by both men who may have murdered her way into a brilliant marriage, and the prophet Ezekiel himself.

Mixing ancient mythologies with the sensuousness and avarice and need of the twenty-first century, Destiny and Desire is a monumental achievement from one of the masters of contemporary literature.

Жанр в блоке книги Современная проза

A radiant family saga set in a century of Mexican history, by one of the world's greatest writers.Carlos Fuentes's hope-filled new novel sees the twentieth century through the eyes of Laura D'az, a woman who becomes as much a part of our history as of the Mexican history she observes and helps to create. Born in 1898, this extraordinary woman grows into a wife and mother, becomes the lover of great men, and, before her death in 1972, is celebrated as a politically committed artist. A complicated and alluring heroine, she lives a happy life despite the tragedies and losses she experiences, for she has borne witness to great changes in her country's life, and she has loved and understood with unflinching honesty.In his most important novel in decades, Carlos Fuentes has created a world filled with brilliantly colored scenes and heartbreaking dramas. The result is a novel of subtle, penetrating insight and immense power.

Жанр в блоке книги Современная проза

Fuentes ha reunido en Inquieta compañía seis relatos propios del género fantástico. El novelista mexicano ha bebido en fuentes originales y adaptaciones cinematográficas, transmutando con sabiduría el misterio, el terror o la angustia.

Muertos vivientes, ángeles y vampiros deambulan por paisajes mexicanos acompañados de otros personajes definidos de forma realista, diseñados con el cuidadoso buril de los clásicos modernos de la literatura hispanoamericana. Tal vez las vivencias londinenses de Fuentes le hayan conducido a esta mítica popular universal en la que lo mexicano no resulta extraño, y que le permite traducir en sombras y monstruos el reverso de la claridad expositiva de una obra amplia y luminosa, que va desde La región más transparente (1958) a El naranjo (1993).

Los relatos que aquí nos ofrece resultan inquietantes. En `El amante del teatro` se alude a la ocupación de Iraq y pese a que el protagonista, Lorenzo O`Shea, se hace pasar por irlandés, el tema va más allá del aparente voyeurismo: la mujer que observa desde su ventana es también la actriz que le obsesiona, como Ofelia, en una muda representación de Hamlet. Su silencio, también en la escena, nos conduce, como en otros relatos, a una deliberada ambigüedad final y al significado del espectador teatral, próximo al mirón.

Si el primer relato se sitúa en el Soho londinense, el segundo, `La gata de mi madre`, nos lleva ya a México. Iniciado como un cuadro de costumbres con el humor negro que descubriremos también en otros: la descripción de la muerte de la cruel Doña Emérita y su gata (gata significa también mujer de servicio), la mansión donde viven y sus macabros secretos se convierten en el núcleo del relato. `La buena compañía` se inicia en París, pero el protagonista se traslada a México, donde convivirá con dos extrañas tías en una no menos extraña mansión poblada de crueles fantasmas. Descubre su propia muerte, siendo niño, y Serena y Zenaida (las tías, también difuntas) cierran el relato de manera brillante, con un diálogo en el sótano donde se encuentran los féretros.

Más explícito que Rulfo, el culto a la muerte, tópico mexicano, está presente no sólo en éste, sino en otros cuentos. El germen de `Calixta Brand` parece derivar de El retrato de Dorian Gray. Una vez más, la mansión en la que transcurre se convierte en el eje principal. Calixta escribe, el protagonista es un ejecutivo. El paso del amor al odio viene acompañado de la invalidez de la esposa. Pero el cuadro que se modifica, las fotografías que al borrarse presagian la muerte, constituirán los misterios por los que caminaremos sabiamente conducidos. El árabe de un oscuro cuadro va convirtiéndose en el retrato de un médico-jardinero que cuidará de la mujer, hasta convertirse en ángel y desaparecer volando, llevándosela. Fuentes convierte lo inverosímil en simbólico.

También `La bella durmiente` se sitúa en México, aunque los orígenes y el significado del relato nos lleven a la Alemania nazi. La acción se inicia en Chihuahua, en los años de Pancho Villa, si bien el protagonista se sitúa en la actualidad. Natural de Enden, Baur mantiene su racista espíritu germánico, aunque su cuerpo se haya convertido en una ruina. Médico de profesión, es llamado a visitar a su mujer, con la que se casó a los 55 años. La visita se convertirá en una pesadilla que retrotraerá a los personajes a los tiempos de los campos de exterminio. No podía faltar `Vlad`, una historia de vampiros. Eloy Zurinaga pide a su colaborador, el licenciado Navarro, que busque una mansión para un amigo que ha de llegar a México con su hija. La vida matrimonial de Navarro había discurrido plácidamente. Su esposabuscará la casa apropiada, en la que hará construir un túnel y tapiar todas las ventanas. Vlad, el conde centroeuropeo, no será otro que Drácula.

Carlos Fuentes ha logrado, sirviéndose de materiales tópicos populares, construir relatos que trascienden la anécdota. No es casual que estas historias de misterio, de horror y muerte se hayan convertido en mitos universales. Fuentes los ha mexicanizado. Ha descrito de manera ejemplar y sobria paisajes de su patria y se ha servido de mecanismos elementales para convertirlos en historias cotidianas y confeccionar una literatura brillante y divertida, irracional, de amplio espectro, de gran nivel, como no podía ser menos.

Жанр в блоке книги Современная проза

El Domingo de Ramos de 1965 cuatro personajes inician un viaje hacia Veracruz y se detienen en Cholula, ciudad de las pirámides aztecas. En el laberinto de sus galerías se internarán las dos parejas, como en un descenso a los infiernos, que concluirá con una tragedia ritual inesperada. `Ficción total` en palabras del propio autor, `Cambio de piel` indaga en el mito del México prehispánico y en el holocausto europeo a través de la memoria de sus protagonistas para decirnos que, en definitiva, todas las violencias son la misma violencia. Un retrato del hombre de nuestro siglo, atormentado por las dudas sobre el presente, la carga del pasado y el miedo del porvenir.

Жанр в блоке книги Современная проза

En 1994 presenta su novela Diana o la cazadora solitaria, obra de carácter autobiográfico en la que refle ja el México de la década de los sesenta

¿Qué pasiones o ideales mueven al ser humano y lo arrastran hasta su propia muerte?Ésta parece ser la pregunta que se hace Carlos Fuentes al reflexionar acerca de la vida y la muerte de la actriz Diana Soren: tan solitaria como bella, tan fuerte como vulnerable. Una mujer que encierra en su persona y en el apasionado episodio erótico que vive con un escritor mexicano los ideales de toda una generación, la de los años sesenta, cuando las ilusiones de una década se resistían a morir.

Жанр в блоке книги Современная проза

En este breve ensayo-reseña se pretenderá distinguir el leitmotiv dentro de su cuento Chac Mool: las reminiscencias prehispánicas y el pasado indígena, pulsiones constantes en el trabajo del escritor. Conscientes estamos que intentar aprehender las fuentes del discurso literario de Fuentes es una tarea titánica, ya que independientemente de la vastedad de su obra y de la densidad de sus historias, determinar las ideas o mociones de un autor tan prolífico es adentrarse dentro de un maremágnum que no admite clasificación. Por tal razón sólo me atreveré a esbozar ideas y sugerir motivos. Impulsos esenciales e innegables que nos permiten comprender el mundo representando y ficticio del autor.

Fuentes no olvida, o al menos pretende no hacerlo, construye amalgamas que nos intuyen y justifican. Pensemos en el difuminado y nebuloso personaje Ixca Cienfuegos de La región más transparente, o en el Cristóbal Nonato, o en el misticismo de Aura o en La muerte de Artemio Cruz. En todos lados el escritor recurre a su herencia, aunque francamente en algunas ocasiones sus radiografías sociales parezcan más una especie de turismo sociológico o análisis de vitrina (Agua Quemada, Los años con Laura Díaz, Cambio de piel y La misma Región…). Sin embargo, la calidad de sus obras como su alta cota literaria es indiscutible, considero que tanto Cantar de ciegos como Los días enmascarados son libros excelentes. Sobre este último, o mejor dicho, sobre el cuento del Chac Mool, versa este opúsculo.

Жанр в блоке книги Современная проза

En La cabeza de la hidra (1978) ensaya una novela policiaca con un tema histórico mexicano, Una familia lejana (1980) se enraíza en la fantasía y en la historia, relaciona varios continentes, diversos niveles de historicidad (el mundo prehispánico) y tradiciones literarias.

Жанр в блоке книги Современная проза

En el año 2020, en un México sin telecomunicaciones ni computadoras porque los norteamericanos (proveedores únicos) lo tienen castigado, se desata la lucha por la presidencia, es decir, por sentarse en la Silla del Águila y no abandonarla nunca. Aquí no hay lealtad que valga: por conseguir el poder, el padre es capaz de traicionar al hijo, la esposa al cónyuge, el secretario de Estado al Primer Mandatario. Y todo puede pasar: crímenes de viejos caciques, espionaje de supuestos allegados, maniobras tétricas, extorsión sexual? e incluso, que reaparezca en la escena política un fallido candidato presidencial al que todos creyeron asesinado años atrás. El triunfador, el Ungido, oculta un pasmoso secreto que será necesario preservar a toda costa.

Жанр в блоке книги Современная проза

Es una obra mágica e intrigante, una novela sobre la memoria, el recuerdo, y el olvido. En donde indaga en el dilemma de, unas veces revivir el pasado y otras, sepultarlo.

El tema narrativo se podría explicar en pocas líneas: `Es la historia de amor de una mujer que se enamora de un hombre que no está en su tiempo ni en su espacio y que debe buscar en otro tiempo y en otro espacio, así de simple es la historia`, en palabras del autor.

Sin embargo, muy apesar de lo que el autor afirma, la historia que relata el libro es compleja, y en realidad son dos historias que se unen al final.

Por un lado, tenemos la vida en el siglo XX, de un jubilado director de orquesta, Gabriel Atlan-Ferrara, en la que se cuenta su discurrir profesional y sentimental con una soprano, Inez de Prada.

Por otra parte, el relato de una pareja de una etapa muy diferente, la Prehistoria, con sus problemas para sobrevivir y una gran violencia que les viene encima.

Algunos personajes de esta segunda historia pasan a la primera, y de esta manera se crea una historia muy atractiva para cualquier lector.

Esta obra como en la gran mayoría de los libros de Carlos Fuentes, nos entretiene, pero también nos obliga a pensar. No es una obra que solamente irradie belleza por medio de sus palabras y recursos literarios, sino que desprende ideas sobre los temas más importantes para el ser humano: el amor, la muerte, y la violencia, entre otros.

Жанр в блоке книги Современная проза

«En 1913, el escritor norteamericano Ambrose Bierce, misántropo, periodista de la cadena Hearst y autor de hermosos cuentos sobre la Guerra de Secesión, se despidió de sus amigos con algunas cartas en las que, desmintiendo su reconocido vigor, se declaraba viejo y cansado». Sin embargo, en todas ellas se reservaba el derecho de escoger su manera de morir. La enfermedad y el accidente -por ejemplo, caerse por una escalera- le parecían indignas de él. En cambio, ser ajusticiado ante un paredón mexicano… Ah -escribió en su última carta-, ser un gringo en México, eso es eutanasia.

«Entró en México en noviembre y no se volvió a saber de él. El resto es ficción.»

Ésta es la asombrosa reconstrucción de lo que podría haber sido la trayectoria del anciano novelista. Elaborada como una larga vuelta atrás, esta novela es ante todo una reflexión sobre la identidad, la búsqueda del padre, el concepto de frontera como «cicatriz», unión y separación.

Жанр в блоке книги Современная проза

Los conflictos sociales y económicos que han separado culturalmente a México de los Estados Unidos tienen una larga historia. En La frontera de cristal, Carlos Fuentes reproduce esta separación entre los dos países a lo largo de doscientos años.

Los Barroso son una familia mexicana que, como muchas, emigra a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. Pero, para su sorpresa, la lucha por la existencia en ese país se vuelve una verdedera guerra de supervivencia. Cada miembro de la familia se enfrenta inevitablemente a algunos de los grandes problemas sociales del país norteamericano: la discriminación, el racismo, la violencia, el sufrimiento. Con esta novela, Carlos Fuentes retrata las motivaciones y necesidades que orillan a las familias mexicanas de esta condición a aventurarse en los sinsabores del rechazo de una sociedad extranjera.

Жанр в блоке книги Современная проза

La acción narrada en Aura (1962), la novela de Carlos Fuentes a que me deseo referir (5), constituye aparentemente un proceso de reencuentro con la historia. El protagonista, Felipe Montero, un historiador de 27 años, se desplaza desde un espacio exterior y periférico, en el que prevalecen las apariencias superficiales y las máscaras -el de la moderna Ciudad de México, cotidiana, alienante- hacia otro espacio interior y central, en el que supuestamente descubre una realidad esencial- la Ciudad de México colonial, histórica, representada por la calle Donceles, en la que se encuentra la casa de la anciana Consuelo, con el número 815.(6) Sin embargo, si se lee la novela atendiendo a su elaboración simbólica, el mencionado reencuentro se traduce en una efectiva regresión en la que el pasado, del que es portadora la anciana Consuelo, se apodera del presente, representado por el joven historiador. Ni las hechicerías de aquélla ni la juventud de Felipe, son suficientes para revitalizar a una situación de encierro estéril, en la que el pasado, convocado por el presente, termina por apoderarse de éste último hasta identificarse con él.

La imagen de la bruja metaforiza en Aura las contradicciones de la memoria histórica latinoamericana, especialmente el anquilosamiento que le produce su incapacidad de introspección.

La historia que se relata en Aura, aunque vincula los poderes de la bruja con el conocimiento de la naturaleza y la búsqueda del amor eterno, conduce a los protagonistas a un estado de encierro, asfixia y esterilidad.

La historia que conduce a esta situación es de amor: en ella dos amantes se vuelven a unir, superando las barreras del tiempo y de la muerte.

Se la ha interpretado como la narración de una aventura interior, que puede ocurrir tanto en la imaginación de Felipe como en la de Consuelo. Quien propone que la historia no es otra cosa que un sueño de Consuelo, interpreta a este personaje como a una anciana demente a causa de su propia esterilidad y temor a la senectud, que en su delirio recuperaría a su amado por medio de la imaginación. Las dos interpretaciones se fundamentan en marcas textuales muy precisas que permiten atribuir el relato a uno u otro de los dos personajes.

El epígrafe, tomado de La sorciére de Michelet, es uno de los elementos que inducen a afirmar que la historia narrada es producto de la imaginación de la anciana Consuelo:

El hombre caza y lucha. La mujer intriga y sueña, es la madre de la fantasía, de los dioses. Posee la segunda visión, las alas que le permiten volar hacia el infinito del deseo y de la imaginación… Los dioses son como los hombres: nacen y mueren sobre el pecho de una mujer…

Жанр в блоке книги Современная проза

Un recorrido por la vida íntima de una mujer y sus pasiones, los obstáculos, prejuicios, dolores, amores y alegrías que la conducen a conquistar su libertad propia y su personalidad creativa. Una saga familiar, originada en Veracruz. Laura Díaz y otras figuras de la talla de Frida Kahlo y Diego Rivera comparten aspectos centrales de la historia cultural y política del país, y nos llevan a reflexionar sobre la historia, el arte, la sociedad y la idiosincrasia de los mexicanos. En esta novela, como nunca antes, Fuentes es fiel a su propósito de describirnos el cruce de caminos donde se dan cita la vida individual y la colectiva.

Жанр в блоке книги Современная проза

A su vasta y primordial obra, Carlos Fuentes aporta ahora un nuevo y singular libro que se convertirá en un clásico en su género. Especie original de autobiografía literaria que, como en un diccionario de la vida, se construye con cuarenta y una voces, de la A a la Z, que van de Amistad a Zurich, pasando por Balzac, Buñuel, Cine, Familia, Faulkner, Hijos, Izquierda, Jesús, Muerte, Novela, Política, Quijote, Revolución, Sexo, Velázquez, Wittgenstein, Yo…

Acto de fe en los valores humanos, bitácora de vuelo de las grandes ideas, diario de navegación de las experiencias fundamentales, en estas páginas se recorta el perfil de un escritor contemporáneo excepcional, que desde el dominio inigualable de nuestra lengua ha ingresado en la literatura universal de todos los tiempos.

De modo paralelo a sus amplias y varias creaciones narrativas, que llevan implícitas en sí mismas una dimensión ensayística, Carlos Fuentes ha ido construyendo una extensa y fundacional obra de ensayista puro, a la vez recapitulador de su experiencia y reinterpretador del mundo circundante, en la tradición que inauguró Montaigne. En esto creo supone el compendio de una trayectoria de escritor reflexivo, y la respuesta de un teórico lúcido y combativo a las acuciantes interrogaciones de la vida contemporánea.

Популярные серии